viernes, 2 de septiembre de 2011
Los diferentes tipos de jugador
lunes, 20 de julio de 2009
Documental
miércoles, 5 de noviembre de 2008
El nivel está subiendo

Si esto fuera una peli de vaqueros ahora se levantaría viento y una de esas salsolas pasaría corriendo mientras la musiquilla de fondo nos advierte que algo muy siniestro, algo que enciende la cerillas con la barba se acercará a Pokerville cuando el reloj del saloon dé las 12…
El nombre del forajido es ”El nivel está subiendo…”.
No puedes hablar con nadie más de una horita sin que se mencione:
“El nivel está subiendo…” la vida nunca volverá a ser como antes.
“Antes yo era el único de la mesa que metía la 3ª en Nl 200… ahora lo hace todo el mundo” “La gente empieza a saber jugar”. “¿A dónde iremos a parar…?”
“El nivel está subiendo”. Lo dicen con preocupación, pero a veces me parece detectar hasta resentimiento en sus voces. Lo que quieren decir es:
“!Serán cabrones…!¿Como han aprendido tan pronto?“, “!Justo ahora que yo empezaba a ganar pasta de verdad!”.
Claro que a mí me entran muchas ganas de decir:
“No sé, tal vez será porque como tú se han leído “Ganar al poker”, el “Profesional No limit” y utilizan el Supersytem de almohada”.
También me entran ganas de decir:
“Puede que alguno incluso se te adelantara y tenga el libro de Negreanu en el water en vez de esa pila de marcas que tienes tú.”
Pero claro, no está el horno para bollos. Nadie hace chistes en los funerales.
Hoy en día tienes toda la información a dos clics; escuelas de poker, tutores, foros, torneos baratos… páginas que te dan un bank para empezar, miles de blogs contando y compartiendo información sobre cómo ganar.
¿Y te sorprendes de que el nivel esté subiendo?… ¡Si tú llegaste aquí así…!
Parece que hay que correr despavorido como si estuviéramos en los últimos días de Pompeya. ¿Qué vamos a hacer…? ¡La gente hoy en día ya no quiere ser fish! ¡Les salen los colmillos en su primera semana!
¿Y qué es lo que vamos a hacer…? Pues lo que se ha hecho toda la vida.
Adaptarnos, compensar, buscar ventaja debajo de las piedras ¿Leer la mesa? ¿Seleccionarla? ¿Buscar tendencias a explotar en rivales? ¿Replantearnos nuestras estrategias? ¿Buscar agujeros en nuestro juego?
En definitiva, pensar, ser creativos, jugar al POKER con mayúsculas.
¡Tú estas loco!, yo estoy muy bien como estoy… ganando pasta sin hacer nada del otro mundo.
¿Y cómo lo haces?
Jugando 22 mesas en dos monitores de 22 pulgadas…
¡Ahhhhh…!, entonces igual deberías de replantear la frase. Lo que quieres decir es:
Ya no voy a poder forrarme jugando en 20 mesas con un ABC poker que muchas veces no llega ni a la C.
Permitidme que sea crítico con gente que hace cosas que yo no puedo. Mucho de ellos han olvidado más poker del que yo sabré nunca, pero sinceramente yo no puedo decir ¡Ohh… Ahhhh…! ¡Qué gran jugador!, cuando sus números del tracker son 11% 10% 3 AF.
Supongo que sabréis qué manos son un 11%... básicamente son AA-88 AK y AQ-AJ, KQ y tal vez KJ se juegan solo si son suited y tienen el día aventurero.
El poker es difícilmente sutil y enrevesado cuando juegas así… Y además no se complican….
Hace poco Sobraoboy contaba en un video como jugaba AK. Los juega All in.
Algún incrédulo en el chat preguntaba:
¿All in? ¿En serio?
Como Armando habla clarito les respondió:
“Con 30 mesas pitando, como para ponerme a pensar… así me lo simplifico… All in y ya está”
Los ingleses tienen una frase que viene al pelo “fair enough”, que quiere decir algo así como “por lo menos eres sincero”. Y yo no pongo en duda que sea “correcto” si les saca dinero. Entre el equity de AK, el fold equity, restando cuando se da de morros con KK o AA y el rake le sale a cuenta jugarlos así.
Pero ¿es lo mismo que dé beneficios a que sea admirable? Yo tengo un amigo que cuando sale le entra a todas… Como le entra a todas a veces liga. Pero eso no lo hace un playboy ni está dando clase de ligoteo. Atentos que no digo que Armando no sepa jugar AK perfectamente. Digo que cuando los juega en 30 mesas, los juega como dan el mayor benéfico por menor gasto neuronal. Yo no le critico por forrarse, critico a quien confunde esto con jugar al poker en general.
El otro día tenía con un colega la “conversación” siguiente:
“El poker esta subiendo de nivel… Cada día me juegan mejor hasta en Boss media”“ Pues vente al Omaha, el nivel ahí es peor…” le dije yo inocentemente.“¿Puedo jugar 20 mesas al Omaha?““Pues no”“Entonces no me interesa”.
No pude evitar pensar:
”¿No será que lo que tú quieres no es jugar al poker, sino pensar poco en muchas mesas?” Para eso hay un juego cojonudo que se llama la brisca. Por supuesto esto lo pensé para mí, mientras empezaba a esbozar este artículo.
Alguno de los que jugáis así estará ahora pensando:
“Yo juego a esto para forrarme, no para disfrutar jugando bien”.
De nuevo “fair enough” pero lo tuyo es trabajo en cadena. Da dinero, pero es que a mi me gusta el poker, no admirar el numero de tornillos que hace una fresadora industrial… También da dinero hacer clic en banners de publicidad y no me verás en ningún foro opinando del equity de los banners o la ventaja de un modelo de ratón sobre otro.
¿No va ser que lo que pasa es que lo que tú haces se parece al poker en lo que se parece el vino de tetabrick a un Ribera del Duero?
Me vais a perdonar, pero si hay que quitar viñedos que sean de tetabrick. Por supuesto que preferiría un casino con mesas de todos los tipos. Yo he sido conocido por beber tetabricks, Rioja, Alvariño y hasta Anís del mono, pero lo realmente preocupante sería que el vino sin corcho siguiera creciendo aún más a costa de los demás. Entonces sí que me preocuparía.
Como los jugadores de poker somos así, la gente empieza: “Yo soy capaz de beber de 22 cartones a la vez”, “pues yo 26 y además 6 de torneos y en el supermercado “Supernova Elite” no paran de mandarme camisetas y relojes de publicidad…”
Pronto cantidad se convierte en sinónimo de calidad y el que se bebe cuatro vasos de buen vino es mirado hasta con desprecio y empiezas a oír…
“Yo me he bebido en 2 años más vino (no menciona que es de brick) que el que se ha bebido en toda su vida Chip, Doyle y Mortensen juntos. Por lo tanto soy mejor”.
¿Es justa la comparación? ¿Vale lo mismo una mano de brick que una de “Rioja” High Stakes en el Bellagio?
¿Cuando se ha oído de un jugador de poker en vivo que le foldeen la mano porque está demasiado ocupado tomando 20 decisiones a la vez? ¿Quién dice en el poker room del Bellagio con 66 ¡All in!?” “para no pensar más que me tengo que ir corriendo a esa otra mesa a ver qué me han dado”.
Bueno, puede que a alguno le pasara, pero seguro que llevaba tanto Jack Daniels encima que al decir all in en la segunda mesa le dijeron:
“Señor, disculpe pero esto es la mesa de Bacarrat.”
En ese momento me pongo a divagar y pienso que seguro que hace 30 años en el Mirage una noche cualquiera a finales de los años 70 algún jugador decía:
“¡Cómo esta el patio, los peces cada vez están mas respondones!”
Esto lo dice mirando a Doyle, que como siempre esta comiendo en la mesa (si hacemos un flashback, hagámoslo históricamente verídico).
“El nivel está subiendo por tu culpa Doyle, eres un maricón por escribir ese libro”.
¿Por qué a Doyle no le importó que el nivel subiera? Porque era bueno, sabía que podría adaptarse a las nuevas circunstancias… y por ese mismo motivo no debería de importarte a ti.
A todos nos gustaría que solo a nosotros nos hubieran enseñado, y que luego hubieran quemado el libro, para poder vivir por siempre jamás de de desplumar peces, pero mira… es lo que tiene soñar, que despiertas.
Si el nivel sube, pues la solución será algo tan temido como jugar menos mesas y más altas… tener que usar más bank, tener que fijarte en lo que pasa en la mesa, y no solo en tus cartas y en los números del HUD del villano. Puede que incluso algún día te des cuenta de que el poker es más que Holdem, pero aunque no sea así, por lo menos tendrás que jugar más al poker y menos a hacer de fresadora de tornillos. Un trabajo digno, pero lejos de ser admirable como lo es el arte en el tapete.
Así que yo no sé si nivel sube o no, pero me parece que lo peor que nos puede pasar es que nos lo tengamos que tomar más en serio, que tengamos que abrir más botellas de Ribera del Duero…
Igual el villano que llega a las 12 al Saloon resulta ser Wyatt Earp.
Y yo brindo por ello…
jueves, 2 de octubre de 2008
El comienzo
En primer lugar os hablaré del básquet. El A.E.MVP Cervelló es el equipo que este año tengo el placer de dirigir desde el banquillo. En concreto el equipo sub 21 masculino. La verdad es que la cosa no ha empezado nada mal. Era mi primer partido como entrenador y conseguimos una holgada victoria (55-18) que nos lleva al liderato en esta primera jornada. Veremos como sigue, ya os iré contando. En todo caso, aqui teneis la clasificación y resultados. Hicimos n gran partido, cerrando muy bien el rebote y con una defensa agresiva. Esto nos permitió salir al contrataque y conseguir canastas fáciles. Aun y así aun tenemo que trabajar algún que otro aspecto del juego para superarnos partido a partido. Esta semana nos espera el Roquetes, que ganó pero pr poco en sta primera jornada.
El otro equipo el cual ha empezado esta semana sus andanzas es el Auto-escola Girbau, de futbol 7. Se trata de un equipo completamente nuevo, pero con muchas ganas de hacerlo bien. El primer partido no nos fué excesivamente bien (8-4). Se tienen que trabajar algunas cosas, pero poco a poco, y con tiempo, podemos hacer un buen papel. Aqui teneis la clasificacion. Jugamos en 3a división en la UAB. Próximo compromiso, el martes que viene, en el Saf de la UAB, a las 9 y media de la noche, en el campo 1. Y por cierto, varios de los miembros del EEP team juegan en él, así que si quereis venir a vernos y a animarnos ya sabeis cuando y donde jugamos.
martes, 16 de septiembre de 2008
Forevex
Forevex es la primera Bolsa Virtual de la Fama. Es un juego que mide la fama de deportistas, empresas, webs, músicos… y donde se pueden comprar y vender acciones. El funcionamiento de Forevex se asemeja al de la Bolsa real. El precio de las acciones fluctúa en función de la oferta y la demanda de los valores. Cada cierto tiempo se repartirán dividendos en función de la variación de la fama de los valores. Para poder empezar a jugar, Forevex regala 1.500 n€t en acciones que habrá que invertir en al menos 5 valores diferentes. Además, cuando creas tu cuenta de neteuros te dan 150 nets más. Estos nets se pueden canjear por regalos que encontrareis en la pagina de neteuros.
Por lo tanto, y sabiendo un poco como va esto, podeos concluir con que el objetivo del juego es obtenr las máxomas ganncias posibles. Existe un ranking de inversores, así como uno de clubs de inversión, que vendrían a ser los clanes de otros juegos.
Así pues, os recomiendo el juego de todas todas,ya que pasareis un rato divertido con la posibilidad de llegar a ganar hasta una tele de plasma, o otros premios menores. Tal vez os resulte un poco rutinario y aburrido al principio, pero cuando coges la dinámica es divertido, como todos los juegos.
Me consta que, además de mi, otros miembros del equipo de EEP están en él.
La dirección está en páginas recomendadas, pero aparte os la pongo aqui: www.forevex.com